Su nombre en hebreo era שמעון, utilizando letras latinas Šimʿon y escrito en griego Σίμων Κυρηναῖος (Simōn Kyrēnaios) que traducido a español sería Simón Cireneo pues provenía de una región llamada Cirene y es famoso en la Biblia porque fue la persona que ayudó a cargar la cruz de Jesús hacia la cima del cerro Gólgota cuando los soldados romanos se dieron cuenta de que Jesús no sería capaz de seguir avanzando con el peso de la cruz dado que ya había sufrido varias caídas. ¿Pero dónde queda Cirene? Nada más ni nada menos que en África, más exactamente en el territorio que corresponde a Libia en el día de hoy. Era una ciudad griega establecida en territorio africano, un caso similar a Alejandría y muchas otras. Cirene tenía templos griegos consagrados a Zeus junto a todas sus deidades, costumbres griegas, etc. Pero interesantemente también era el hogar de unos 100.000 judíos en la época de Jesús, de modo que lo más probable es que Simón de Cirene haya sido un judío que normalmente residía en aquella ciudad griega en África pero que fue de visita a Jerusalén para celebrar la Pascua justo en los días en que Jesús iba a ser crucificado. ¿Pero qué dice la Biblia sobre este hombre? ¿Qué información tenemos disponible?
San Lucas escribió: "Cuando lo llevaban detuvieron a un tal Simón de Cirene, que volvía del campo, y lo cargaron con la cruz, para que la llevara detrás de Jesús." (Lc 23:26).
San Marcos dice: "Como pasaba por allí Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, que regresaba del campo, lo obligaron a llevar la cruz de Jesús." (Mc 15:21).
San Mateo escribe: "Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a este obligaron a que llevase la cruz." (Mt 27:32).
Ahora bien, es interesante que el nombre Rufo (al igual que uno de sus hijos) sea mencionado otra vez en el Nuevo Testamento, específicamente en la carta a los Romanos, pues Pablo escribió: "Saluden a Rufo, el escogido en el Señor y a su madre, que también es la mía." (Rom 16:13). No tenemos pruebas de que este Rufo mencionado por Pablo sea el mismo hijo de Simón de Cirene... pero ¿por qué no creerlo así? Cargar la cruz de Jesús debió haber sido una experiencia absolutamente sobrenatural. Mientras Simón daba cada paso hacia la cima del cerro del Calvario, estoy seguro que el Espíritu Santo hablaba al corazón de este hombre y le revelaba amor y verdad. Llevar la cruz de alguien implicaba ayudar a su muerte, es como darle un hacha afilada al verdugo o ayudar a recargar una pistola que será utilizada para ejecutar a alguien. Me quedan pocas dudas de que el impacto de la vivencia de ser el Portador de la Cruz haya producido una transformación profunda en Simón de Cirene, de sus hijos y de toda su familia. Ahora bien, ¿por qué el soldado romano escogió a Simón de Cirene de entre toda la muchedumbre para ayudar a cargar la cruz de Cristo? Sin duda Simón era un hombre fuerte, de hecho en la Biblia se menciona que venía del campo y fue a ver las crucificciones de ese día; estoy seguro que el soldado romano vio rápidamente a su alrededor y escogió al hombre que lucía más fuerte que todos.
La tradición cuenta de que sus hijos Alejandro y Rufo se hicieron misioneros y esparcieron el Evangelio por las Naciones. Sin duda han de haber hablado griego, por provenir de Cirene, además de arameo lo cual los hacía herramientas útiles en la mano de Dios. Los evangelios apócrifos mencionan que Simón de Cirene se hizo un ferviente seguidor de Cristo.
Haber cargado la cruz debió ser muy duro... no tanto en la parte física sino en el corazón, especialmente al saber que Jesús sería crucificado sin transgresión alguna, solamente para el perdón de nuestros pecados. Gracias Señor Jesús. Amén.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
海和我
你与我…缘分如潮汐难测, 我曾啜饮你藻丛的咸涩与星火, 抚摸你深爱的岩礁与沙砾, 拥抱你挟来的异域风息。 时而爱你…时而惧你… 曾有时你欲将我吞噬, 却又驮我在脊背,渡向 无人知晓的秘境瑰丽…… 啊…我长久凝望地平线, 幻想横跨你浩瀚的疆域—— 去往语言与文明陌生的彼岸, 贪...

-
Mucho me demoré en esto, pero finalmente creé este blog. Ahora voy a publicar todos mis pensamientos, creaciones y poesías que de mí salgan.
-
He descubierto y después de muchas elucubraciones, que el verbo amar es un verbo irregular a diferencia de lo que afirman letrados y académi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario